BOMBA VERTICAL DFV-800AM

UTILIZACION

  • Protección de zonas urbanas, contra inundaciones
  • Drenaje de aguas retenidas
  • Riego de campos y arroceras
  • Suministro de agua
  • Movimiento o transferencia de agua

VENTAJAS

  • Pueden funcionar con motores eléctricos y a explosión
  • Fácil operación y mantenimiento
  • Instalaciones simples
  • Servicio de mantenimiento
  • Asesoramiento post-venta
  • Garantía Total

DESCRIPCION TECNICA

Construida en chapa de acero naval de 1/4″ (utilizada en fabricación de barcos), consta de un cuerpo central, sujeto por 5 aletas, en el cual se aloja un buje de goma (utilizado en la industria naviera) cuya lubricación se realiza por medio del agua entrante.

Integrada por un cuerpo de chapa de acero naval espesor 5/16″ (7,94 mm.), al cual se encuentran soldados 8 deflectores construidos en la misma chapa, encargados de direccionar el agua entrante, a fin de evitar el efecto de giro del caudal que se expulsa, contando con un buje de goma en el interior de un cilindro sujeto a los deflectores. En el interior de este cuerpo se encuentra alojada la hélice de 3 palas.

Integrada por un cuerpo central fabricada en caño de acero Ø nominal 6″ (Schedule 80S – ANSI B 36.10), con tres alaves helicoidales, en chapa de acero de 5/8″ soldados con electrodos especiales para este tipo de material, balanceado dinámicamente para soportar 850 RPM. Este rotor tiene garantía absoluta por su deformación contra impactos de materiales sólidos que ingresen a la bomba.

Chapa de acero naval cilindrada y soldada. Se le realiza un tratamiento protector contra la corrosión y el desgaste, con la aplicación de 3 manos de pintura epoxi bituminosa, lo que garantiza una prolongada vida útil de todo el conducto, de más de 25 años, en condiciones extremas, ya sea frente a aguas servidas, salitrosas o con sedimento.El diámetro de este conducto puede variar desde 800 a 1500 mm. de diámetro, según sean las necesidades.

Utilizando tornilleria de alta resistencia, cada parte de la bomba (Conducto-Turbina-Tobera) va unido a la correspondiente por medio de bridas sujetas por 22 bulones (en brida de salida) y 16 bulones (en bridas de tobera y turbina), con sus correspondientes tuercas.

Originalmente se prevee como elemento de sujeción y montaje una platina fabricada en chapa de hierro negro de 5/8″ (15,88 mm.) de espesor, la cual va soldada al cuerpo de la bomba. Por ser una parte independiente al cuerpo principal puede ser reemplazado por otro sistema o modelo de anclaje, adaptándose a la instalación existente o a nuevos proyectos, según requerimiento del cliente

Construido en Acero Inoxidable AISI 420 Ø 3″ (76,2 mm.), este material presenta una excelente barrera contra la corrosión, inclusive en situaciones en que la bomba deba estar inactiva por largo tiempo, lo que nos permite garantizar este elemento de la bomba por 2 años. Asimismo evita el desgaste de los bujes de goma en los cuales actúa. Es apto para el montaje de poleas con chaveteros de 1/2″.

Se monta dentro de una caja cilíndrica fabricada en caño de acero Ø nominal 6″ (Schedule 80S – ANSI B 36.10), en cuyo interior alojan 2 rodamientos de rodillos a rotula (SKF 22310C), y un rodamiento de contacto angular (SKF 7310B) trabajando todo el conjunto en baño de aceite.

Se realiza mediante una polea de hasta 6 canales, utilizando correas de sección D, asegurando una transmisión simple de la potencia entregada por el motor (eléctrico ó a explosión), lo que asegura un fácil mantenimiento y recambio a un bajo costo, no requiriendo personal especializado para realizar esta tarea.

Toda la unidad se entrega pintada con pintura epoxi bituminosa de alta resistencia.

Esta BOMBA de FLUJO AXIAL se fabrica teniendo en cuenta las diferentes alternativas de instalación, lo que la hace adaptable a cualquier situación, quedando bajo nuestra responsabilidad la verificación del lugar a ser instalado, de modo que una vez trasladado al mismo no existan dificultades respecto de las instalaciones existentes.