BOMBA VERTICAL DFV-250B

UTILIZACION

  • Protección de zonas urbanas contra inundaciones
  • Drenaje de aguas retenidas.
  • Riego de todo tipo de arroceras.
  • Suministro de agua
    Movimiento o transferencia de agua

VENTAJAS

  • Pueden funcionar con motores eléctricos y a explosión
  • Fácil operación y mantenimiento
  • Instalaciones simples
  • Servicio de mantenimiento
  • Asesoramiento post-venta
  • Garantía Total

DESCRIPCION TECNICA

Construida en chapa de acero naval de 3/16″ (utilizada en fabricación de barcos), consta de un cuerpo central, sujeto por 4 aletas, en el cual se aloja un buje de goma (utilizado en la industria naviera) cuya lubricación se realiza por medio del agua entrante.

Integrada por un cuerpo de chapa de acero naval espesor 3/16″, al cual se encuentran soldados 3 deflectores construidos en la misma chapa, encargados de direccionar el agua entrante, a fin de evitar el efecto de giro del caudal que se expulsa, contando con un buje de goma en el interior de un cilindro sujeto a los deflectores. En el interior de este cuerpo se encuentra alojada una robusta hélice de 3 palas. Aguas arriba de este cuerpo se aloja la segunda hélice de la bomba de iguales características.

Integrada por un cuerpo central fabricada en caño de acero Ø nominal 2″, con tres álabes helicoidales, en chapa de acero de 3/16″ soldados con electrodos especiales para este tipo de material, balanceado dinámicamente para soportar 1450 RPM.

Chapa de acero naval de 3/16″ cilindrada y soldada, lo que garantiza una prolongada vida útil de todo el conducto, en condiciones extremas, ya sea frente a aguas servidas, salitrosas o con sedimento.El diámetro de este conducto puede variar desde 250 a 400 mm. de diámetro, según sean las necesidades.

Utilizando tornilleria de alta resistencia, cada parte de la bomba (Conducto-Turbina-Tobera) va unido a la correspondiente por medio de bridas sujetas por bulones con sus correspondientes tuercas.

En el interior del conducto está soportado por 2 bujes de goma tipo naval y en su extremo se encuentra montado la caja con rodamientos de contacto angular para soportar la carga axial y rodamientos oscilantes para la carga radial y la alineación.

La transmisión de potencia se realiza a través de un manchón de acople directamente a un motor eléctrico vertical descendente. La parte superior de la bomba lleva una brida normalizada según el motor a colocar.

Cuenta con una grilla construida en hierros ángulos y hierros redondos, que sirve de filtro para evitar el ingreso de elementos que podrían dañar o disminuir el rendimiento de la bomba, además de evitar que la tobera de succión apoye en el fango quedando en el medio líquido.

Todos los elementos de acero serán arenados a metal blanco y luego se los pinta con epoxi bituminoso. De esta manera se los provee de resistencia a la corrosión.